Interactividad

circle

Trailer del film «The Circle» donde se muestra un futuro donde todo el mundo se encuentra conectado y en constante interacctividad con el medio virtual (https://www.youtube.com/watch?v=aTnFmOznLCw)

Para poder desarrollar el término interactividad citaremos primero palabras del autor Lev Manovich extraídas de su libro «El lenguaje de los nuevos medios de comunicación» en el cual dice:

«Los nuevos medios son interactivos. A diferencia de los viejos medios, donde el orden de presentación está fijado, ahora el usuario puede interactuar con un objeto mediático. En ese proceso de interacción puede elegir que elementos se muestran o qué rutas seguir, generando así una obra única. en este sentido el usuario se vuelve coautor de la obra»

Si tomamos esta definición y la analizamos desde la arquitectura podemos decir que es interactiva, debido a que el usuario debe recorrerla y sentirla; esta percepción y recorrido serán distintos dependiendo de las distintas sensaciones que generen en cada uno de los usuarios, produciendo infinitos tipos de análisis.  La interactividad se da en mayor medida en la Arquitectura contemporáneo (a partir del S.XX) ya que las obras tienden más a la abstracción y a mayor abstracción mayor grado de análisis de parte del espectador se requiere para interpretarla.

Para más definiciones haga clik Aquí

A continuación se presentarán distintas imágenes como ejemplos de distintos programas o medios interactivos:

 

 

Minority Report

Escena del film «Minority Report» donde se puede observar al personaje interactuando con hologramas de imágenes, vídeos, etc. por medio de unos guantes.

 

MATRIX

Escena de la película «MATRIX» donde Morfeo le explica a Neo como funciona la MATRIX. Neo interactua con los objetos dudando de encontrarse dentro de un programa de computadora.

interaccion vida
Cortometraje donde se vislumbra la gran interacción que se desarrollará con el mundo digital.
mies-van-der-rohe

Mies Van Der Rohe Barcelona Pavilion. Es necesario recorrer la obra apreciar la particular disposición de los muros solidos y ventanales translúcidos.

Composición con rojo, amarillo y azul Pintura de Piet Mondrian

Composición con rojo, amarillo y azul Pintura de Piet Mondrian. Imagen disparadora cualquier obra que pueda tener distintas interpretaciones de interactiva

 

 

 

Bibliografía:

Manovich Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicación. Buenos Aires. Capítulo: 1 ¿Que son los nuevos medios?; páginas 103 a 109.
https://drive.google.com/open?id=1dIsDWsx0K6oN–rfBhV4HGs11Oe_Q5e1

http://penta3.ufrgs.br/midiasedu/modulo6/etapa1/biblioteca/interactividad.pdf

 

 

 

 

Deja un comentario